Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas de vino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas de vino. Mostrar todas las entradas

miércoles, marzo 16, 2011

Rumeni Muškat 2010, Vina Koper

Esta es la ultima reseña que hago de Vina Koper. No voy a hablar de los vinos muy tipicos como el Chardonnay, el Merlot, etc. Varias personas me recomendaron probar el Rumeni Muškat desde hace rato. La verdad, el vino no es barato, me costo 7€ la botella y hasta ahora ha sido el vino más caro que he comprado; pero pues ya que es la ultima de vina Koper que reseñaré pues...

Este vino tiene 12% de volumen de alcohol, esta catalogado como kakovostno (vino de calidad) y tambien tiene denominación de origen. Rumeni en esloveno significa amarillo, por lo que la traducción sería Muscat amarillo. Lamentablemente en la pagina de Muscat de la wikipedia no viene nada al respecto del muscat amarillo (quizá se le conozca distinto).

El Rumeni Muškat es un vino blanco esta catalogado como vino seco (suho), pero huele ligeramente dulce. De hecho, si sabe un poquito dulce, no como los vinos alemanes; pero esos se pasan. De todos los que he tomado, creo que es el más ligero. Esta bastante bueno, si les gustan los sabores ligeros... No creo que se lleve bien con comidas fuertes, seguro sabe a agüita con un mole poblano. Comparandolo... Pues la verdad, creo que lo más justo sería separar los vinos tintos de los blancos, pues saben muy disitinto, y a este lo pondría arriba de los otros dos vinos blancos que he tomado: Un Malvazija y un Sivi Pinot (quise reseñar este pero fue tomado en un reven y no me iba a poner a escribir en mi blog en ese momento), ambos de Vina Koper. Aunque, por el precio, creo que preferiría gastarlo en otros vinos. Tambien, probé otro Rumeni Muškat hace rato, ese no lo compré, me lo ofrecieron en una fiesta y la verdad, estaba mejor. Así que probablemente no vuelva a comprar el Rumeni de Vina Koper.

Ya se cual vino será el siguiente. Mi asesor, que también contesta muy nacionalista en temas de vino (los húngaros son los mejores para él), me recomendo probar el Teran, es un vino local de Kras, una ciudad al norte de Koper. Así que, quizá la siguiente marca sea Vina Kras.

miércoles, febrero 09, 2011

Refošk 2009, Vina Koper, Klasična predelava.

Segunda reseña de vino. A recomendación de Martin (a.k.a. Esloveno-chan), y que además estaba de descuento en el super, me compré una botella de Refošk Klasična predelava (Classical Processing) de Vina Koper. Es parte de la línea Vrhunsko vino (High quality wine o top class como dice en la página de vina koper), que para no exagerar, es la línea de precio intermedio (hay otros 2 Refošk más caros). Me costo €3.99, a comparación con el Refošk de la línea kakovostno (i.e. la más barata) que cuesta €3.22. Aunque hay que recordar que estaba de descuento. Tiene 13.0% de volumen de alcohol y según la etiqueta se recomienda tomar a 15º C (¿Cómo voy a saber a que temperatura estoy ahora?)

Según la wikipedia, hay 4 categorias de vino oficiales en Eslovenia:
  • Namizno vino - Table wine.
  • Deželno vino PGO - Country wine.
  • Kakovostno ZGP - Quality wine.
  • Vrhunsko vino ZGP - Premium quality wine.
Pero no le hago mucho caso, pues la que me costo €1.80 era quality wine... Según... ZGP = Zaščiteno Geografsko Poreklo (o sea, denominación de origen).

El Refošk es un tipo de uva (pueden encontrar el articulo en wikipedia como refosco). Según la etiqueta es un vino seco (suho), aunque no se precibe tanto en el aroma, como con el rosé. Tiene un color bastante oscuro, no lo experimentaré; pero me imagino que si te cae en ropa blanca jamás se quitara la mancha. Tiene un sabor muy suave al principio, pero al final del trago te jala la lengua. Ya me acostumbre a eso, así que para los que se quejaban como yo lo hacia quizá no sea un buen vino para empezarle. Casi no se siente el alcohol, pero si lo seco del vino. Ahora que tengo al menos un vino con el cual compararlo, puedo decir que el Rosé es mucho más ácido que el refošk, al menos que este refošk. Es curioso, pero sólo se siente el jalón de lengua hasta después del trago (No escupo el vino como se supone que debería hacer). El refošk de la banda de rock sigue siendo mejor que este.

Por lo que he escuchado de todos, Vina Koper no es la mejor marca que hay en Eslovenia,;pero me mantengo en ir probando el vino local antes de pasar a otras marcas. También influye mucho el lugar de donde viene la gente, Siempre que les pregunto ¿Cuál es el mejor vino de Eslovenia en tu opinión?, casi todos me responden: Quizá sea porque yo vengo de ... pero en mi opinión es el ... que es de donde yo vengo. Pero bueno, yo digo que la cerveza Poe es la mejor de México, así que...

miércoles, enero 26, 2011

Rosé 2008, Vina Koper.

Como parte de una serie de cosas que he querido hacer con este blog y después de descubrir lo barato que es el vino aquí, decidí empezar a reseñar los vinos que he tomado aquí.

Durante muchos años el vino no me gustaba, la verdad, se me hacia muy seco y como que te agarra la lengua al contacto. Sin embargo, después descubrí los vinos alemanes, famosos por ser dulces y no secos y me empezaron a gustar. Sabía de la mala fama pero me valió madres, ps, total, sabían bien. Poco a poco me empezaron a gustar otros vinos blancos que no eran dulces como los alemanes; pero aún así, odiaba los vinos tintos, con ellos seguía sintiendo que me agarraban la lengua mal pedo. Hasta que un día (años después) descubrí un L. A. Cetto tinto que me gusto bastante. Desde ese momento deje de sentir esa fea sensación que me dejaban los tintos, y ahora me gustan, JA!...

Estas reseñas no buscan ser pretenciosas. Aquí no les diré que encuentro "tonos amaderados y a frutas del bosque", ni que tienen "cuerpo" o "huelen a notas que me recuerdan una tarde soleada en el mediterráneo". En primero porque no se a qué se refieren con eso, soy un completo ignorante del vino y por último, se me hace una mamada (disculpen si alguien resulta ofendido). Así que las reseñas serán hechas con la simple intención de darles mi opinión al respecto de los vinos de aquí.

En fin, la primera reseña será un Rosé de Vina Koper (empezaré con esta marca porque es la marca de la región). Características: Es cosecha del 2008, tiene 13.5% de volumen de alcohol. Su color es muy parecido al sidral (sip, al Mundet), desde que uno lo huele sabe que es un vino seco. Costo: €3.09. En mi opinión los dulces huelen a frutitas.

Es un vino bastante ligero, de esos que podrían acompañar una comida sin terminar ebrio, o para tomar una buena cantidad de copas en una noche (después les digo si me dió cruda, eso es MUY importante). Tiene un sabor seco, de lo que descubrí en wikipedia acerca de los rosé, es un intermedio entre los vinos rosados y el vino tinto. Por su sabor les puedo decir que está más cerca de los vinos blancos que de los tintos. El sabor también me recuerda un poco a la sidra, pero este vino no tiene burbujas. Les puedo decir que se lleva bien con el cigarro, si les interesa saber.

Comparándolo con otros vinos que ya he tomado aquí. Es mejor que un Malvazija que compré hace poco, pero me costó €1.80 y ni siquiera tenía corcho. No es el mejor vino que he tomado aquí tampoco, hasta ahora ha sido un Refošk que le robe a una banda de rock eslovena. Próximamente me compraré unas botellas de Malvazija y Refošk de Vina Koper para comparar. Como es la primera reseña, no tengo mucho con que comparar la verdad. Pero de los 5 que he probado hasta ahora, diría que está en el lugar 3.