Mostrando entradas con la etiqueta Berrinche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berrinche. Mostrar todas las entradas

jueves, diciembre 16, 2010

Baby, It's cold outside.

Este fin de semana estaba pensando en que iba a escribir y no se me ocurrió nada de que hablar... Hasta que recordé algo que esta todo el tiempo desde hace unas semanas.

EL FRIO

Fue muy bueno que hicieran tanto frío justo en la semana que me iba, llegué y hacia menos frío aquí, jejeje. Pero eso sólo duró dos semanas. Fue muy claro el momento en el que empezó a hacer frío. Estaba en Ljubljana con María y sus amigos tomando un café en el "rascacielos" de la ciudad (Creo que la torre de humanidades es más alta). Cuando empezó a hacer un frío cabrón. Desde ahí hasta la fecha, salvo la semana pasada, el frío se ha mantenido.

La verdad, no esta tan culero. Pero si tengo que aceptar que no estaba preparado. Me traje dos cobijas y me dieron otras dos aquí, y traje todas mis chamarras. Sin embargo, para dormir, pasé de usar 3 cobijas las primeras 2 semanas, luego las cuatro las siguientes 2, hasta que después de una semana de amanecer envuelto como momia todo acurrucado decidí comprarme un edredón. Ahora no he tenido un sólo pedo al dormir. En cuánto a las chamarras. Llegué usando mi chamarra de invierno para México, luego suéter debajo, luego camiseta debajo de la playera, y ahora uso suéter, camiseta y dos chamarras... Y aún así tengo frío en la calle aveces y próximamente me compraré una buena chamarra. Aunque es extraño, pues las temperaturas bajo cero empezaron ayer, y salvo que salí sin guantes ayer (no manches, jamás me había dolido tan cabrón los dedos), el frío sólo se quedó en mis dedos y mi nariz.

Cuando estaba en México, podía contar los días que había sentido frío. Promediaban menos de 1 al año... Ahora, es cosa de todos los días: Al salir de la cama, de la regadera, de mi cubo..., en el cubo los domingos que no prenden la calefacción ... (¬_¬) (Si, vengo los domingos porque no tengo interné en mi casa).

Pues bien, podrían quejarse y decir, por ejemplo que, - María (Ljubljana esta a -4º) y El Rafa (Manchester, ja esta mejor que aquí, al menos mientras escribo este post: 6º a 0º) sufren más el frío, que no sea marica.- Mi punto es el siguiente: Yo no tengo calefacción en mi casa, bueno... Sí, pero no funciona como debería pues el techo de mi casa es alto y no calienta nada abajo (el calor tiende a subir, si ya esta arriba no baja!!!). Pero bueno, si... es mejor en la calle aquí que allá, eso lo acepto. jejeje, que buen berrinche me aventé.

Y pues, mañana hay probabilidades de que caiga nieve. Lo cual no es malo, hace mucho que no veo nieve. A hacer Angelitos!!!!

-----

Actulización del post de Koper:

El nombre en italiano de Koper es Capodistria, que según esto significa: La isla de la cabras.

miércoles, diciembre 01, 2010

Hoditi significa caminar.

Llevo tres semanas aquí. Duermo bien, como bien y hasta ahora, trabajo bien... Salvo algunos detalles que tengo con el clima no hay muchas quejas realmente. Odio tener que traer un buen de ropa encima y tenermela que quitar en cuanto entro a algún lugar porque me muero de calor, me cuesta mínimo hora y media mentalizarme para salir de la cama al frío, y un día no sentí diferencia entre la temperatura del refri y mi casa. Pero para ser honestos, realmente me gusta el frío, sentir mi cara fría por el viento y disfruto mucho los días soleados con el clima frío.

Sin embargo, esta entrada es para quejarme. Más que de estas tierras, la cultura o su gente, de mi mismo. Pues, no convivo con mucha gente aún; y además, casi todos son extranjeros como yo, que no es malo, pero no es lo que se espera. Claro que no es que me este echando la culpa de estos primeros días de ermitañismo (jejeje, mi invento de palabra), es difícil hallar un lugar donde convivir. Afuera hace frío, tengo pocas razones para ir a donde están los salones y estando ahí, obvio cada quien anda en sus ondas y no están para pelar al japonés. Salgo a comer con Anna y Cui casi todos los días, pero el lenguaje es una limitante muy grande para tener una conversación decente, y más que el lenguaje, la pronunciación de cada uno (No entiendo nada de lo que dice la china).

Y quizá lo peor, los ratos donde más he hablado es en la clase de esloveno, y es justo en esa clase donde más sufro en toda la semana. Quizá me este predisponiendo un poco con la maestra; pero siento que ella y yo no podríamos llevarnos bien por cosas que ha dicho y gustos que tiene (es fan de las telenovelas mexicanas... No mamen!!!). Me cuesta mucho trabajo decir las palabras eslovenas y su falta de vocales. Lo divertido de la clase viene cuando cada uno compara su idioma con los demás. Nunca antes había pensado que el verbo saludar viene de salud hasta que me dijeron que salud en esloveno es zdravje y saludar es Pozdraviti. Y si se lo están imaginando, sip, cuando brindas o alguien estornuda dices zdravje! (la j se dice como i). A pesar de lo difícil que es la clase, tiene sus cosas buenas.

Pregunta: ¿Hay un verbo en español que signifique "Decir la verdad" así como mentir significa decir mentiras? Lo pensé cuando me dijeron que Laž (ž=ll), era mentira y lagati mentir. Pero no hay un verbo en esloveno que signifique decir la verdad. Y curiosamente, hasta donde sé tampoco en inglés, y para ser sinceros, no recuerdo en japonés.



Espero poder leer esta entrada meses después y reírme de ella...
-----

Matemáticas en esloveno:

Prostor = Espacio
Množica = Conjunto

jueves, diciembre 31, 2009

I'm glag you're back, don't explain.

Después de intentar que linux; en particular, karmic de Ubuntu, funcionará correctamente en mi computadora durante dias, he desistido. Realmente me he esforzado por lograr instalar linux en mis computadoras. He intentado con Debian (antes de que existiera ubuntu), SuSe y Fedora, y siempre he tenido el mismo jodido problema. Algun hardware no tiene drivers compatibles o causan problemas en linux. Mucho tiempo fueron los modems, luego la tarjeta de video... Finalmente crearon Ubuntu y muchos de esos problemas se solucionaron, pero parece que tengo muy mala suerte con linux. Mi laptop no tuvo drivers compatibles para el modem inhalámbrico hasta la versión hardy.

Ahora, después de que windows murio en mi computadora de escritorio, decidí intentar de nuevo con linux. La instalación fue perfecta, no hubo problema alguno con audio, red, video... pero oh!, mi sorpresa... El mouse se atoraba de repente, asi, de la nada. A veces duraba hasta 2 horas, otras luego luego de iniciar sesión. Este problema lo tuve hace muchos años cuando me iniciaba en linux. Era un problema muy común con los mouses seriales, y se solucionaba modificando el X.org, pero jamás me habia pasado con un mouse usb. Hice lo que cualquiera hubiera hecho, buscar alguna solución en cuanto foro de linux me mostraba google y nadie tenía el mismo problema. Asi que hice lo segundo que cualquiera haría, postear mi problema. Gracias a dios, la comunidad de linux, y en particular la de ubuntu, es la mera onda. Alguien me respondía mis post en el mismo dia de publicarlo. Fue así que di con una posible solución a mi problema. Escribir "noapic nolapic" en un archivo. Así que lo hice, pero nada, el problema seguía ahí. En medio de mi necedad decidí entonces googlear eso que me habían dicho que escribiera. Si mi problema tiene que ver con la solución que me dieron, entonces tengo el mismo problema que he tenido siempre. Los puertos usb de mi motherboard no tienen drivers compatibles con linux. La dichosa frase "noapic nolapic" solucionan el problema para motherboards intel, pero ja!, la mia es nvidia... Quiza debí entonces buscar la solución para mi tarjeta, pero mi paciencia se agoto... He vuelto al lado oscuro, windows xp.

En resumen, linux es muy chido, hay programas gratuitos comparables a cualquiera que se les ocurra, como dije antes, la comunidad de linux da soporte al sistema con mucha paciencia, así que un newbie como yo o cualquiera puede preguntar y preguntar y siempre alguien responde, atorar el sistema es muy complicado, NO HAY PANTALLA AZUL, etc... Pero las malditas empresas de hardware se niegan a dar los codigos para que todos los usuarios puedan instalar el sistema. Vamos, ya compraste el hardware, ya eres consumidor de su producto y cualquier driver en windows es gratuito, qué chingados les importa entonces.


-----

Bueno. Mi computadora funciona!!!!!!