Mostrando entradas con la etiqueta Koper. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Koper. Mostrar todas las entradas

domingo, enero 02, 2011

This time... I'm gonna try my way.

A tres horas... El pollo se empieza a cocer con especias y después, a cortar las verduras para la ensalada: jitomate, lechuga, pepino, aceitunas, champiñones y alcaparras.

Luego, la macarela (creo que era macarela) a la plancha, marinada con pimienta y perejil. A hora y media, empiezo a preparar la sopa de lima (con limón amarillo) con el caldo de pollo, jugo de limón, papas, zanahoria, pollo deshebrado y rodajas de limón.

Son las 11, y celebramos el año nuevo en Ucrania con vino blanco local (Vina Koper). Empezamos a cenar, con la ensalada y el pescado.

A cinco minutos... Salimos y ya hay fuegos artificiales en algunas partes, del otro lado del puerto y en Koper, más y más fuegos por toda la ciudad. De repente, las campanas de la iglesia y las sirenas de los barcos anclados en la bahía empiezan a sonar... Ahora del otro lado de puerto se ven fuegos artificiales por toda la costa, y de nuestro lado, en cada plaza también los lanzan. Estamos rodeados de fuegos artificiales... Es año nuevo en Koper.

jueves, diciembre 16, 2010

Baby, It's cold outside.

Este fin de semana estaba pensando en que iba a escribir y no se me ocurrió nada de que hablar... Hasta que recordé algo que esta todo el tiempo desde hace unas semanas.

EL FRIO

Fue muy bueno que hicieran tanto frío justo en la semana que me iba, llegué y hacia menos frío aquí, jejeje. Pero eso sólo duró dos semanas. Fue muy claro el momento en el que empezó a hacer frío. Estaba en Ljubljana con María y sus amigos tomando un café en el "rascacielos" de la ciudad (Creo que la torre de humanidades es más alta). Cuando empezó a hacer un frío cabrón. Desde ahí hasta la fecha, salvo la semana pasada, el frío se ha mantenido.

La verdad, no esta tan culero. Pero si tengo que aceptar que no estaba preparado. Me traje dos cobijas y me dieron otras dos aquí, y traje todas mis chamarras. Sin embargo, para dormir, pasé de usar 3 cobijas las primeras 2 semanas, luego las cuatro las siguientes 2, hasta que después de una semana de amanecer envuelto como momia todo acurrucado decidí comprarme un edredón. Ahora no he tenido un sólo pedo al dormir. En cuánto a las chamarras. Llegué usando mi chamarra de invierno para México, luego suéter debajo, luego camiseta debajo de la playera, y ahora uso suéter, camiseta y dos chamarras... Y aún así tengo frío en la calle aveces y próximamente me compraré una buena chamarra. Aunque es extraño, pues las temperaturas bajo cero empezaron ayer, y salvo que salí sin guantes ayer (no manches, jamás me había dolido tan cabrón los dedos), el frío sólo se quedó en mis dedos y mi nariz.

Cuando estaba en México, podía contar los días que había sentido frío. Promediaban menos de 1 al año... Ahora, es cosa de todos los días: Al salir de la cama, de la regadera, de mi cubo..., en el cubo los domingos que no prenden la calefacción ... (¬_¬) (Si, vengo los domingos porque no tengo interné en mi casa).

Pues bien, podrían quejarse y decir, por ejemplo que, - María (Ljubljana esta a -4º) y El Rafa (Manchester, ja esta mejor que aquí, al menos mientras escribo este post: 6º a 0º) sufren más el frío, que no sea marica.- Mi punto es el siguiente: Yo no tengo calefacción en mi casa, bueno... Sí, pero no funciona como debería pues el techo de mi casa es alto y no calienta nada abajo (el calor tiende a subir, si ya esta arriba no baja!!!). Pero bueno, si... es mejor en la calle aquí que allá, eso lo acepto. jejeje, que buen berrinche me aventé.

Y pues, mañana hay probabilidades de que caiga nieve. Lo cual no es malo, hace mucho que no veo nieve. A hacer Angelitos!!!!

-----

Actulización del post de Koper:

El nombre en italiano de Koper es Capodistria, que según esto significa: La isla de la cabras.

lunes, noviembre 22, 2010

Koper

Para los que no lo sepan, quizá todos, porque a casi nadie le dije como se llamaba mi universidad... Estudio en la Universidad de Primorska (traducido como Universidad del Litoral). Es como su nombre lo dice, la universidad de la costa de Eslovenia. La facultad de matemáticas, ciencias naturales y tecnologías de la información (FAMNIT en esloveno) esta en Koper, la capital del municipio de Primorska. Es la ciudad más poblada del municipio con la increíble cantidad de 40,000 habitantes aprox. (Es curioso que con esa cantidad en México no llega a llamarse ciudad), y la quinta con más habitantes de Eslovenia (tiene 2 millones de habitantes, i.e. Iztapalapa tiene la misma población que todo el país).

Antiguamente, Koper era un pequeño pueblo en una isla del mar Adriático. Ahora, ya esta pegada al continente pero aún se nota como era la isla por la forma de las construcción. Pueden ver como era antes si entran al articulo de la wikipedia. Y vivo en la parte vieja, si quieren ver donde, busquen Gortanov trg, Koper en google maps (trg es una palabra, y significa plaza). En teoría, la ciuidad es bilingüe, ya que históricamente el idioma más hablado era el italiano, pero hablando con la gente de aquí, son pocos los que realmente lo hablan. Aunque todas las cosas oficiales están escritas en ambos idiomas. Así como en teoria, Trieste es bilingüe, pero nadie habla esloveno realmente. Haciendo un breve resumen de su historia: Fue un puerto romano que luego se convirtió en territorio de la República de Venecia y finalmente en parte del Imperio Austro-húngaro. Después de la Primera guerra mundial fue territorio italiano y después de la segunda formo parte del Territorio Libre de Trieste (sip, ese país existió algunos años después de la guerra) para luego formar parte de Yugoslavia hasta la independencia de Eslovenia en 1991. Me pregunto cómo afecta la historia de esta región en las personas.

Las casas son altas, casi todas de color crema y techo rojo. Las calles están empedradas y son angostas. El nombre de la plaza principal es Plaza Titov (Tito para la banda), así que, al menos aquí no quieren olvidar su pasado comunista. Hay una parte nueva donde están todas las plazas comerciales, o mas bien, plaza comercial y grandes supermercados donde las cuadras son muy amplias. El centro en cambio, se puede recorrer en unos 20 minutos y se puede rodear la parte vieja en unos 30 o 40 minutos. Lo que no falta en ninguna parte son cafés. Los hay por todos lados. Ya se imaginarán lo pequeña que es. Hago como 2 minutos de mi casa a la Universidad.
-----

Para practicar mi esloveno, pondré algunas palabras que quizá les interesen:

Izgred - Teorema
Trditev - Proposición
Dokaz - Demostración